Buenas tardes compañeros.
Debate Ley Sinde
Ley Sinde
Aprovechando que el próximo Lunes se realizará en clase un debate sobre la Ley Sinde, os dejo un monólogo que había que hacer para la práctica de lengua, el cual decidí hacer sobre este tema, con el fin de que aquellas personas que no sepan muy bien de que va el tema tengan algo de información, también quiero decir que en este tema hablo de un personaje en concreto, pero es la misma situación y postura que defienden otros muchos artistas, por último decir que el monologo que leeréis a continuación, es más bien una crítica desde mi punto de vista, tenedlo en cuenta, no quiere decir que todos pensemos igual, pero hay datos que son realmente ciertos e indiscutibles, como por ejemplo los datos sobre los porcentajes del capital recaudados con un disco, etc.
¡Hola! ¡Buenas noches! ¿vosotros sabéis que últimamente hay mucha polémica con lo de la piratería y todo eso no?, bien pues mirad, llega un día un hombre capitalista y muy avaricioso al que no le basta con tener mucho dinero sino que él quiere tener mucho más dinero del mucho más dinero que tiene.
Este hombre se hace llamar Alejandro, bueno, pues este buen hombre, ¡muy simpático él por cierto!, puso en twiter un comentario muy bonito el cual decía así;
“Que cobardes los políticos Españoles, no van a votar la ley Sinde de protección a la propiedad intelectual porque es impopular... cobardes e hipócritas.”
Es decir, insulta a los políticos españoles porque no votan a favor de sus intereses económicos y se va a tributar fuera de España, ¡está allí en su chalet de Miami y viene a España a pillar cacho, y encima se queja!
Además podemos ver que de los discos es de lo que menos ganan pero aún teniendo más y más dinero exigen ese “suplemento”, que por mucho que se queje de vender pocos discos a la larga es mucho dinero, aquí podéis comprobarlo:
*IVA:16%:2'49euros.
*Tienda:40'2%:7'25euros.
*Discográfica:24'4%:4'41euros.
*Distribuidor:4%:0'73euros.
*Fabricación:4%:0'73euros.
*Derechos,de,autor:4%:0'73euros.
* Royalty para el artista:9'4%:1'69 euros.
Sin embargo, por otra parte, podemos observar que artistas no tan famosos, pero muy reconocidos en sus estilos musicales y que ganan mucho dinero, hablando del mundo del Hip-Hop en especial, nos hablan de que ellos hacen música porque es lo que les llena y nos desvelan que un artista como más dinero gana es con las giras y los conciertos, y ¿Sabéis quien no pilla cacho de los conciertos? Efectivamente amigos, la industria discográfica.
Dicho literalmente por uno de los raperos más comerciales a nivel nacional y en parte internacional, Tote King, “yo vivo 5 meses con un concierto solo”, posicionándose así a favor de las descargas gratuitas a través de internet de su música y cualquier otra, pues si Tote king, que no es ni la mitad de conocido que Alejandro vive 5 meses con un concierto, ¿cuánto debe de ganar Alejandro por concierto?,¡tiene que tener dinero para vivir dos vidas por lo menos!
Lo mejor de todo esto es que los mismo que adoran a nuestro queridísimo Alejandro quieren música gratis, es decir, que la mayoría están en contra de la ley Sinde y de él, aunque ellos no lo sepan, y su queridísimo Alejandro lo que quiere es implantar esta ley para su beneficio, es decir, fastidiar a sus seguidores, por decirlo de algún modo, pues vamos a ver, ¡dejad de ir a sus conciertos y entonces tendrá motivos para quejarse de verdad!.
Bueno por último me gustaría decir que las canciones no son algo que se escuche una vez y ya no las vuelves a escuchar, si no que las escuchas siempre y si te gustan de verdad, para ti no pasan de moda, ¿qué quiero decir con esto?, que cuando me vendes un disco podríamos decir que me estas timando, porque yo no sé que me estas vendiendo, ni si me va a gustar o no, sé el nombre del artista, se lo que hace mas o menos, pero que me gustara su anterior disco no quiere decir que este me vaya a gustar también, en cambio si lo escuchas antes, puedes comprarlo si te gusta o piensas que se lo merece y que se lo ha trabajado, porque aunque ya lo hayas escuchado si te gusta lo vas a seguir escuchando, no lo vas a escuchar solo una vez, ¿no?, ¡así son las cosas y así se las hemos contado! ¡Buenas noches a todos y muchas gracias por leerme!.
Resumen de contenidos
En primer lugar, vamos a realizar una pequeña introdución:

v Sobreabundancia de información
v Continuos avances cientificos y tecnológicos.
v El fin de la era industrial.
v Libertad de movimiento
v Nuevos entornos laborales
v Las variables, espacio-tiempo se han modificado
INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Educación PARA nuevas tecnologías: Aprender a usar las TIC
Educación A TRAVÉS de las nuevas tecnologías: Aprender por medio de las TIC
Educación CON las nuevas tecnologías: Complementariedad de medios

-Relación previa con el medio
-Nivel de generalización del medio
- Actitudes hacia el uso de los medios
-Elementos curriculares
-Capacidades de los alumnos
-Naturaleza de la materia
-Tarea exigida
-Disponibilidad
Factores del medio:
-Aspectos simbólicos -Aspectos técnicos -Aspectos semánticos -Factor Novedad
PROBLEMAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
-Falta de equipamiento técnico -Factores politicos e institucionales - Formación del profesorado -Disponibilidad de tiempo
-Escasa creatividad del profesorado -Dinamica del centro - Aspectos personales - Aspectos sociales,culturales y económicos
BRECHA DIGITAL
Es la distancia que existe entre aquellos que son capaces de usar un ordenador y aquellos que no.
GLOBALIZACIÓN VERSUS MUNDIALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN:Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.
MUNDIALIZACIÓN: Para encontrar una definición de este termino a partir de el nombre que nos proporcionó Mº Del Mar e encontrado este enlace. (Página 13)
Por último vamos a destacar las WEB 2.0:
-Sociedad de la informacion / sociedad del conocimiento:
-Sociedad de la informacion: Los usuarios solamente reciben la información.
-Sociedad del conocimiento: El conocimiento se procesa, es decir el usuario está reflexionando sobre esa información.
¿Que son las WEB 2.0?
Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido, bien en la forma de presentarlo, o en contenido y forma simultaneamente.
¿Quien son los nativos Digitales?
Se consideran Nativos digitales a aquellos que se han desarrollado rodeados de las tecnologias como parte de su entorno natural.
¿Cuales son las características de la web 2.0?
-Los sitios web son plataformas.
-Permite la sindicación de contenidos
- Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web de manera sencilla.
- Facilita la interacción gracias a la participación
- Permite una mejora interoperabilidad entre aplicaciones
-Permite la personalización y la reutilización
-Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva
Informacion sobre la Ley Sinde
He encontrado una página en la que explica de manera sencilla y para los que estamos un poquito mas desinformados de esto, que es la Ley Sinde y como funciona.
Espero que os sea util.
Debeis pinchar aqui Ley Sinde
Primera entrada individual Maria
Un saludo compañeros, mañana subiremos a este blog informacion sobre la Ley Sinde por si quereis consultarla para la actividad que tenemos en la asignatura de Investigacion y Tic, el debate del lunes.