Buenas tardes compañeros.
Esta entrada trata de como se desarrollo el debate sobre la Ley Sinde realizado el lunes durante la clase de Investigación y TIC.
La clase se diferencio en dos, a la derecha los partidarios de la ley y a la izquierda los contrarios a la misma.
En primer lugar tuvieron turno de palabra tres personas de cada posición, que principalmente dieron sus puntos de vista y algunas de las razones por las que estaban en su postura.
Los defensores de la Ley Sinde, postulaban que;
- Los derechos de autor están protegidos.
- Hay que pagar por un trabajo que hacen unos profesionales.
- Existen paginas de Internet y otras entidades que se benefician económicamente del trabajo realizado por otros.
- Ponían ejemplos ademas los compañeros, como el de que si te gusta una camiseta vas y la compras no te la descargas, decían que si te gusta algo tienes que pagar por ello.
- Se hablo sobre el discurso de Alex de la Iglesia en la gala de los Premios Goya, ya que se esta haciendo una interpretación errónea de tal discurso, pues no defiende la Ley Sinde, no del todo, sino que dice que el pondrá su película en Internet por 1,95 y podrá descargarla quien quiera. Pero aquí encontramos un matiz, y es que el va a ganar prácticamente lo mismo, pues en la pagina de esa película y durante la misma aparecerá publicidad, la cual hará que el gane un dinero que probablemente sea lo que nos abarate el coste a nosotros. Aun asi es bien aceptada la idea.
- En muchos países las medidas son mucho mas duras que en España y lo son desde hace mucho mas tiempo, por lo que no es justo que nos quejemos ya que llevamos mucho tiempo aprovechándonos de las descargas ilegales.
Los que se encontraban en contra de la Ley sinde, opinaban que;
- Cuando te venden un disco no sabes que te vas a encontrar, ya que solo escuchas 1 o 2 canciones del mismo.
- Ademas estos discos están muy caros, como también lo están las entradas de los conciertos, que es verdaderamente donde los cantantes ganan la mayoría de su sueldo.
-Decían ademas los compañeros que en las tiendas venden discos a 3 y 4 euros, y que si los venden a este precio es porque ya le están ganando dinero, por lo que si lo venden a 15 o 20 euros es porque les interesa el dinero y no que puedan ser escuchados.
- Se habló ademas de que estas paginas iban a ser cerradas por una comisión en la que cabe la posibilidad de que hubiera miembros de las SGAE entre otros, y que después el juez tendría 4 días para decidir el cierre de una pagina, a esto también mostraban su oposición ya que decían que para otros casos los jueces necesitan meses y meses.
- Se comento que esta ley viene por proteger los derechos de las multinacionales estadounidenses.
Vemos preciso aclarar que esta ley no es fruto del gobierno actual, si no que es el resultado de un pre acuerdo que España hizo con Estados Unidos.
Ademas esta ley ha sido aprobada por el parlamento, por la mayoría de los partidos políticos que tienen voto y los cuales los españoles elegimos en su día.
Tampoco podemos olvidar que esta ley afecta ademas de a la música y al cine, a la cultura general, a los libros, a las imágenes y cientos de recursos que podemos encontrar aun en la red.
La profesora lanzó la pregunta;
¿Como nos afecta esta situación a nuestra futura practica profesional?
Y creemos que la respuesta acertada es que nos cerrará un mundo de posibilidades, nos impedirá utilizar muchos materiales que ahora están en la red, recursos, videos, ejemplos, imágenes...
Será por tanto perjudicial para nuestra practica docente.
Se hablo ademas de que seria bueno para ambas partes el poder llegar a un termino medio entre esta ley y la situación actual.
Los contrarios a esta ley entendieron que es trabajo que realizan unas personas, unos profesionales y que por tanto debe de ser retribuido.
Los partidarios de esta ley ante esta cuestión entendieron lo caro que esta ir al cine, comprar un disco o un película, y concluyeron también en que habría que abaratar los costes.
Ambas partes, en mayor o menor medida, vieron bien la idea de Alex de la Iglesia de pagar de 1 a 2 euros para ver su película, y que esta idea podría contemplarse para que la ley fuera mejor acogida por el publico usuario.
1 comentarios:
Hola chicos, muy interesante la entrada pero prestad atención que solo tenéis la entrada del portafolio de la primera semana, por cada semana debe haber una entrada. Seguid así, un saludo
Publicar un comentario