En primer lugar, vamos a realizar una pequeña introdución:
¿Que son las TIC?

¿Que son las TIC aplicadas a la educación?
Es la forma de considerar, organizar, seleccionar y utilizar los medios y recursos didácticos interactivos dentro de una situación educativa con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Podemos destacar dos dimensiones:
§ Dimensión técnica
§ Dimensión expresiva
v INMATERIALIDAD
v INTERACTIVIDAD: Dos tipos:
o Interactividad cognitiva: Comunicación entre dos personas a través de la tecnología. Por ejemplo: Chat.
o Interactividad instrumental: Relación entre la persona y la tecnología. Por ejemplo: saber encender un ordenador.
v CALIDAD DE IMAGEN Y SONIDO
v DIGITALIZACION
v AUTOMATIZACIO
v INTERCONEXION
v DIVERSIDAD
v PROCESOS FRENTE A PRODUCTOS
v AUTOMATIZACION DE LAS TAREAS
v ACCESIBILIDAD
· Esta última no es una característica pero debería serla.
Ahora vamos a centrarnos en la sociedad de la información:
¿Cuales son sus características?
v Omnipresencia de los "mass media" y de las tecnologías de la información y la comunicaciónv Sobreabundancia de información
v Continuos avances cientificos y tecnológicos.
v El fin de la era industrial.
v Libertad de movimiento
v Nuevos entornos laborales
v Las variables, espacio-tiempo se han modificado
INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Educación PARA nuevas tecnologías: Aprender a usar las TIC
Educación A TRAVÉS de las nuevas tecnologías: Aprender por medio de las TIC
Educación CON las nuevas tecnologías: Complementariedad de medios

-Relación previa con el medio
-Nivel de generalización del medio
- Actitudes hacia el uso de los medios
-Elementos curriculares
-Capacidades de los alumnos
-Naturaleza de la materia
-Tarea exigida
-Disponibilidad
Factores del medio:
-Aspectos simbólicos -Aspectos técnicos -Aspectos semánticos -Factor Novedad
PROBLEMAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
-Falta de equipamiento técnico -Factores politicos e institucionales - Formación del profesorado -Disponibilidad de tiempo
-Escasa creatividad del profesorado -Dinamica del centro - Aspectos personales - Aspectos sociales,culturales y económicos
BRECHA DIGITAL
Es la distancia que existe entre aquellos que son capaces de usar un ordenador y aquellos que no.
GLOBALIZACIÓN VERSUS MUNDIALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN:Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.
MUNDIALIZACIÓN: Para encontrar una definición de este termino a partir de el nombre que nos proporcionó Mº Del Mar e encontrado este enlace. (Página 13)
Por último vamos a destacar las WEB 2.0:
-Sociedad de la informacion / sociedad del conocimiento:
-Sociedad de la informacion: Los usuarios solamente reciben la información.
-Sociedad del conocimiento: El conocimiento se procesa, es decir el usuario está reflexionando sobre esa información.
¿Que son las WEB 2.0?
Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido, bien en la forma de presentarlo, o en contenido y forma simultaneamente.
¿Quien son los nativos Digitales?
Se consideran Nativos digitales a aquellos que se han desarrollado rodeados de las tecnologias como parte de su entorno natural.
¿Cuales son las características de la web 2.0?
-Los sitios web son plataformas.
-Permite la sindicación de contenidos
- Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web de manera sencilla.
- Facilita la interacción gracias a la participación
- Permite una mejora interoperabilidad entre aplicaciones
-Permite la personalización y la reutilización
-Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva
1 comentarios:
Eso es una entrada y lo demas es tonteriaa!
Un beso compiiiii!
Publicar un comentario